- 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es
¿Los viajes afectan a la vitalidad de tu piel y tu reloj biológico?

¿Los viajes afectan a la vitalidad de tu piel y tu reloj biológico?

  Los largos vuelos y los cambios de horarios al volar a un destino fuera de nuestro huso horario conllevan dificultad para reconciliar el sueño, con el consiguiente malestar, cansancio y fatiga además de alteraciones en los procesos regenerativos de tu piel.

Disritmia circadiana o ‘jet lag’

Los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día. Circadiano significa «alrededor de un día» y proviene del latín: «circa» (alrededor) y «diem» (día).

El cuerpo humano esta tutelado por un reloj interno de ritmo circadiano que le indica cuándo estar despierto y cuándo dormir. El jet lag se produce cuando ese reloj interno se queda en el horario de tu lugar de residencia habitual y no se adapta al de tu destino vacacional. Por ejemplo: si vas des de Barcelona en un vuelo a las 13h de un martes, llegas a Singapur a las 9 de la mañana del miércoles (13 horas de vuelo), pero tu reloj interno al no adaptarse de forma repentina aún funcionará como si fuesen las 00h.

La región cerebral denominada hipotálamo controla el reloj biológico de nuestro organismo, es decir, los ritmos circadianos, determinantes para que nuestros cuerpo sepa lahora que aumente y a qué hora disminuya la propensidad para dormir.

Las señales del hipotálamo viajan a diferentes regiones del cerebro que responden a la luz. En respuesta a la luz, como la luz solar, la glándula pineal suspende la producción de melatonina, una hormona que provoca la sensación de somnolencia. Los niveles de melatonina en el cuerpo suelen aumentar después con el oscurecer del día, y con ellos la facilidad para dormirse.

Consejos básicos para conciliar y regular tu sueño y favorecer la adaptación al nuevo huso horario de tu destino vacacional serían:

  • No beber café ni bebidas con cafeína si tienes que aterrizar de noche, ya que va a dificultar conciliar el sueño.
  • Hidrátate mucho, bebe principalmente agua.
  • No beber alcohol. Estarás más fatigado y deshidratado cuando vayan bajando sus efectos.
  • Ajustar horas de sueño al horario de tu destino.
  • Dormir durante el viaje. Son de gran ayuda: cojín, manta para evitar frío de los aires acondicionadoes. Tapones de oído, y un antifaz para descansar mejor (con la oscuridad potenciamos la segregación de la melatonina, que hace dormirte más rápido y a regular las alteraciones del sueño).

Nuestras gummies a base de melatonina combinadas con 4 extractos de plantas sinergicas, como Saludbox Morpheo, contribuyen a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche. Además de aliviar la sensación subjetiva de desfase horario (Jet lag).

Consecuencias para la piel

El malestar y las alteraciones en tu sueño harán mella también en tu piel, ya que durante la noche la piel comienza su proceso de regeneración: el colágeno y la elastina se forman a primera hora, y aumenta a las 23 horas hasta las 4h de la madrugada y la melatonina tiene un pico sobre las 2 de la mañana, cuándo se potencia su efecto protector de las células frente al estrés oxidativo.

Además, en las alturas también influye la alta presión que comporta un descenso en el aporte de oxígeno a los tejidos que en consecuencia hará que nuestra piel se vuelva más áspera, con ojeras oscuras, apergaminada y empeorarán los eccemas o las rojeces en la piel.

Con una alteración del sueño en los vuelos de larga duración: la piel tampoco sabrá cuando empezar esa regeneración pautada por el ritmo circadiano, así pues, es recomendable también utilizar un refuerzo de sustancias antioxidantes, como colágeno y coenzima Q10, Vitamina E yVitamina A, todas ellas presentes en nuestras gummies saludables Saludbox Beauty.

 

 

 

Remedios para el Jet Lag

Remedios para el Jet Lag

El Jet Lag, también conocido como “disritmia circadiana” o “síndrome de los husos horarios”, afecta a las personas que viajan en avión a países con distintos husos horarios. Se debe principalmente al desequilibrio entre el reloj biológico y el nuevo horario que se establece al bajar de un avión.

A grandes rasgos, a la hora de preveer el Jet Lag hay que seguir la siguiente fórmula: aquellos que viajan al este avanzan una hora por cada meridiano que cruzan, y los que van al oeste, la retroceden. Este desajuste entre el reloj de nuestro cuerpo, y el de la nueva realidad a la que nos enfrentamos, tiene un efecto negativo a la hora de conciliar el sueño o mantenerse despierto.

Los síntomas más comunes del Jet Lag son, comprensiblemente, la fatiga -un estado de cansancio general- y el insomnio. Sin embargo, hay muchos otros a tener en cuenta: problemas digestivos –en ocasiones con vómitos-, confusiones en la toma de decisiones o al hablar, falta de memoria, irritabilidad y apatía. Además, para aquellas personas que siguen una medicación, a veces será conveniente reestructurar el horario de las tomas.

Hay diversos consejos que los viajeros pueden usar para reducir los efectos del Jet Lag. Por un lado, antes del viaje, se recomienda practicar ejercicio, seguir una dieta saludable y llegar descansado. Y si es posible, adaptarse a la zona horaria a la que se viajará unas semanas antes de coger el avión. Por el otro, durante el vuelo, hay que evitar el uso de alcohol y cafeína, y tratar de beber agua de forma abundante para contrarrestar la sequedad del ambiente en el avión.  Una vez se llega al destino, es importante tratar de adaptarse a la hora local y, si es posible, exponerse a la luz del sol durante el día para favorecer el cambio del reloj interno.

jet lag viajes morpheo

Nuestra propuesta para aliviar el Jet Lag

Tal vez no tenga tiempo o posibilidades de seguir los consejos que le hemos propuesto. O simplemente, tras seguirlos al pie de la letra, sigue teniendo problemas para conciliar el sueño y mantenerlo. En ese caso, tenemos otra propuesta para hacerle. Saludbox Morpheo.

Saludbox Morpheo contiene melatonina, valeriana, melisa, lavanda, manzanilla y ashwagandha. La melatonina contribuye  a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño, y constituye un remedio eficaz para el insomnio.