- 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es
Vitamina B6

Vitamina B6

Vitamina B6

Esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. La vitamina B6 es determinante para que funcionen bien las enzimas (proteínas que regulan los procesos químicos del cuerpo).

La vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua por lo que el cuerpo no las puede almacenar. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina. Eso quiere decir que usted necesita un suministro regular de estas vitaminas en la dieta.

Vitamina B5

Vitamina B5

Vitamina B5

La vitamina B5 o ácido pantoténico está incluida en el complejo B, es hidrosoluble y forma parte de la coenzima A (CoA), un factor esencial para muchas de las reacciones químicas que se producen en el organismo y que son necesarias para mantener el buen funcionamiento del cuerpo humano.

La vitamina B5 ayuda a algunas enzimas a usar alimentos y hacer muchas sustancias usadas en el cuerpo, y protege las células contra el daño de los peróxidos. Se encuentra en casi todos los alimentos vegetales y animales. La vitamina B5 es soluble en agua (puede disolverse en agua) y debe tomarse todos los días. También se llama ácido pantoténico.

La vitamina B5 (ácido pantoténico) está disponible en una variedad de alimentos como el hígado y riñones, la levadura, la yema de huevo y el brócoli. El pescado, los moluscos, el pollo, la leche, el yogur, los champiñones, el aguacate y las batatas son otras buenas fuentes.

Los síntomas de la deficiencia son similares a otras deficiencias de vitaminas del grupo B. De mayor a menor incluyen fatiga, alergias, náusea y dolor abdominal. En raras condiciones más serias (pero reversibles) se ha visto insuficiencia adrenal y encefalopatía hepática.

Colina

Colina

Colina

La colina es un nutriente esencial soluble en agua. Se suele agrupar con las vitaminas del grupo B (vitamina B). El nombre colina hace referencia generalmente a una serie de sales cuaternarias de amonio que contienen el catión N,N,N- trimetiletanolamina.

La deficiencia de colina puede provocar enfermedades hepáticas, arteriosclerosis y posiblemente desórdenes neurológicos. Un síntoma de la deficiencia en colina es un elevado nivel del enzima ALT del hígado.

La colina se usa para tratar enfermedades del hígado, el Alzheimer​ y enfermedades bipolares.Algunos estudios demuestran que la colina también puede ser efectiva para tratar la hepatitis, el glaucoma, la ateroesclerosis y, posiblemente, desórdenes neurológicos. También se ha comprobado que la colina tiene un efecto positivo en aquellos que sufren de alcoholismo.

Es muy importante que las mujeres embarazadas tomen suficiente cantidad de colina, ya que el bajo consumo de esta puede provocar defectos en el tubo neural del bebé, y puede afectar a la memoria de sus hijos. Gracias a un estudio se descubrió que una dieta alta en colina poco antes y después de la concepción estaba asociado a un menor riesgo de defectos en el tubo neural.​ Si el consumo bajo en colina causa un nivel de homocisteína elevado, esta eleva el riesgo de preeclamsia, nacimiento prematuro y bajo peso al nacer.

 

Vitamina D1

Vitamina D1

Vitamina D1

Con el nombre de vitamina D se designa un conjunto de sustancias emparentadas quimicamente que realizan una serie de funciones relacionadas con el metabolismo del calcio y la mineralización del hueso. El grupo incluye la vitamina D2 (ergocalciferol), vitamina D3 (colecalciferol), 25 hidroxicolecalciferol (calcidiol) y 1-25 dihidroxicolecalciferol (calcitriol) que es la principal forma activa.1​ Se la llama también vitamina antirraquítica ya que su deficiencia en los niños provoca raquitismo.

La vitamina D es la encargada de regular el paso de calcio (Ca2+) a los huesos. Por ello si la vitamina D falta, este paso no se produce y los huesos empiezan a debilitarse y a curvarse produciéndose malformaciones irreversibles: el raquitismo. Esta enfermedad afecta especialmente a los niños.

La vitamina D tiene un papel importante en el mantenimiento de órganos y sistemas a través de múltiples funciones, tales como: la regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre, promoviendo la absorción intestinal de los mismos a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal. Con esto contribuye a la formación y mineralización ósea, siendo esencial para el desarrollo del esqueleto. Sin embargo, en dosis muy altas, puede conducir a la reabsorción ósea.

También inhibe las secreciones de la hormona paratiroidea (PTH) desde la glándula paratiroides y afecta el sistema inmune por su rol inmunosupresor, promoción de fagocitosis y actividad antitumoral.

La deficiencia de vitamina D puede resultar del consumo de una dieta no equilibrada, a una inadecuada exposición solar; también puede ocurrir por enfermedades que limiten su absorción, o condiciones que limiten la conversión de Vitamina D en metabolitos activos, tales como alteraciones en hígado o riñón, o raramente por algunas enfermedades hereditarios.

La deficiencia de la vitamina D ocasiona disminución de la mineralización ósea, conduciendo a enfermedades blandas en los huesos, tales como raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, incluso se asocia con la aparición de osteoporosis. Por otra parte, algunas investigaciones indican que la deficiencia de vitamina D está vinculada a la merma de la función cognitiva y al cáncer de colon.

Vitamina H1

Vitamina H1

Vitamina H1

Pertenece a las vitaminas del grupo B. La vitamina H1 puede mejorar el tono de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. La combinación de esta vitamina se usa en prácticamente cualquier protector solar. Debido a la exposición a la luz solar, el ácido se convierte en una sustancia especial que activa la producción de melanina en el cuerpo, lo que le da un bronceado al cuerpo. Es esta vitamina que estimula la coloración natural del cabello, así como su crecimiento y calidad.

Vitamina H1 administra en el retraso mental y pobre desarrollo del organismo, con una fuerte fatiga en la anemia folievodefitsitnoy, enfermedad de Peyronie, la artritis, contracturas postraumáticas y contractura Dyupyutrena. Muy útil esta vitamina con vitiligo, fotosensibilidad de la piel, con esclerodermia, con rayos ultravioleta y quemaduras por alopecia.

PABC participa en la síntesis de vitamina B9 (ácido fólico).

Con una cantidad insuficiente de esta vitamina en el cuerpo, puede ocurrir despigmentación de la piel, suspensión en el desarrollo y también fallas hormonales del organismo