Colina

La colina es un nutriente esencial soluble en agua. Se suele agrupar con las vitaminas del grupo B (vitamina B). El nombre colina hace referencia generalmente a una serie de sales cuaternarias de amonio que contienen el catión N,N,N- trimetiletanolamina.

La deficiencia de colina puede provocar enfermedades hepáticas, arteriosclerosis y posiblemente desórdenes neurológicos. Un síntoma de la deficiencia en colina es un elevado nivel del enzima ALT del hígado.

La colina se usa para tratar enfermedades del hígado, el Alzheimer​ y enfermedades bipolares.Algunos estudios demuestran que la colina también puede ser efectiva para tratar la hepatitis, el glaucoma, la ateroesclerosis y, posiblemente, desórdenes neurológicos. También se ha comprobado que la colina tiene un efecto positivo en aquellos que sufren de alcoholismo.

Es muy importante que las mujeres embarazadas tomen suficiente cantidad de colina, ya que el bajo consumo de esta puede provocar defectos en el tubo neural del bebé, y puede afectar a la memoria de sus hijos. Gracias a un estudio se descubrió que una dieta alta en colina poco antes y después de la concepción estaba asociado a un menor riesgo de defectos en el tubo neural.​ Si el consumo bajo en colina causa un nivel de homocisteína elevado, esta eleva el riesgo de preeclamsia, nacimiento prematuro y bajo peso al nacer.

 

Share This