- 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

La receta que acabará con tu ansiedad

La receta que acabará con tu ansiedad

La ansiedad es un trastorno cada vez más frecuente; se calcula que hasta un 20% de la población la padece o la padecerá en algún momento de su vida. ¿Quieres conocer la receta que la alejará de tu vida? Sigue leyendo:

La ansiedad se caracteriza por sentir una angustia tan intensa que puede llegar a generar una sensación de muerte, ya que algunos de sus síntomas son la falta de aire, la opresión en el pecho, temblores, taquicardias, ataques de pánico, etc. Es un estado mental consecuencia de muchos factores como el estrés, una mala alimentación, un sueño no reparador, la vida moderna, etc.

La finalidad principal de la ansiedad no es negativa. Existe para mantenernos alerta frente a posibles peligros, mejorar nuestra concentración e incluso ayudarnos a afrontar situaciones difíciles con mayor decisión. El problema está cuando la ansiedad supera los límites y se transforma en una patología.

Alimentos que te ayudarán a combatirla

Cuando se trata de ansiedad ocasional, es decir, motivada por una vivencia determinada que te estresa, estos alimentos te ayudarán a combatirla:

Avena

Es un cereal que calmará tu nerviosismo además de aportarte energía y vitalidad.

Levadura de cerveza

Es un suplemento que tonifica el sistema nervioso. Además ayuda a mejorar aspectos de tu belleza como evitar la caída del cabello o fortalecer las uñas.

Vegetales verdes

Como la lechuga, la espinaca y la rúcula, proporcionan minerales como el magnesio que disminuyen la ansiedad. Los expertos recomiendan consumirlos crudos.

Menta

La menta fresca nos ayuda a combatir la ansiedad y otros síntomas como la taquicardia o los mareos.

Cacao o chocolate puro

Es un alimento estimulante, rico en magnesio y que estimula la producción de serotonina y dopamina (hormonas de la felicidad). Además, relaja el sistema nervioso y disminuye los estados de ansiedad y depresión. No es lo mismo el chocolate (alto en grasas) que el cacao puro. Los expertos recomiendan consumir chocolate con altos niveles de cacao (que contenga mínimo un 70%).

Nueces

Todos los frutos secos son beneficiosos gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales. Componente que no produce el cuerpo humano por sí solo. Además, las nueces también son ricas en magnesio y triptófano. Se recomienda comerlos crudos o tostados, nunca fritos.

Pipas de girasol

Es una semilla rica en ácidos grasos esenciales. Nutre el sistema nervioso y reduce los impulsos de comer a cualquier hora.

Aguacate

Es un alimento muy completo que ayuda a evitar déficits nutricionales que pueden ocasionar episodios de ansiedad. Contiene un alto contenido de Vitamina B (libera serotonina y dopamina).

Pimienta de Cayena

Es una especia muy picante que favorece la liberación de endorfinas en el cerebro.

Plátanos

Es una fruta con un alto contenido de Vitamina B6 . Además mejorará tus defensas.

Semillas de sésamo

Aportan treonina. Cuando los niveles de este aminoácido son bajos puedes experimentar tristeza crónica.

Salmón, atún y sardina

Son pescados ricos en ácidos grasos omega 3; su carencia provoca nerviosismo, falta de concentración y defensas bajas.

¿El estrés engorda?

Por otra parte el estrés engorda ya que, además de recurrir a la comida rápida para no perder tiempo y poder dedicar más tiempo a solucionar aquello que te preocupa, cuando estamos estresados nuestro cuerpo segrega cortisol (hormona que envía señales al organismo para que libere glucosa en sangre). El motivo es para que los músculos tengan más energía para afrontar el peligro. El problema es que, hoy en día, la mayoría de las situaciones de estrés que sufrimos no requieren de una gran actividad física (como huir de un animal salvaje por ejemplo) por lo que la glucosa “extra” se almacena en forma de grasa.

Los alimentos pueden mejorar tu humor. Su influencia sobre el cuerpo humano es indudable, por eso es tan importante mantener una dieta rica y equilibrada. Ayúdate con nuestras gummies de Saludbox Byestress ashwagandha, para decir adiós al estrés y favorecer la relajación mental y el bienestar emocional.

Posts relacionados