Operación Post Navidad ¿Cómo puedo recuperar mi peso después de la Navidad?

Las divertidas y familiares pero también, copiosas comidas navideñas pasan factura. Empezamos el 2019 con algún kilo de más… ¡Pero que no cunda el pánico! Aquí tienes 8 trucos que te harán recuperar tu peso ideal:

¿Cómo recupero mi peso después de Navidad?

Hidratación

Es muy recomendable beber 2 litros de agua al día. Durante estas fechas posiblemente habrás ingerido más bebidas alcohólicas y azucaradas, que agua. Llega el momento de recuperar el hábito saludable de beber solo agua. Te ayudará a depurar y eliminar toxinas.

Mantener el hábito de hacer las cinco comidas al día

Durante la Navidad es posible que hayas hecho solo 3 comidas diarias. Esto es debido a que son banquetes muy copiosos. Es recomendable hacer 5 comidas ligeras con raciones dentro de los parámetros estándares.

Dieta equilibrada

Para mantener una dieta equilibrada no hay que comer menos, sino mejor. Te recomendamos que visites un médico especialista en dietética para que la adapte a tus necesidades. También aconsejamos reducir el consumo de grasas trans y carbohidratos refinados como la bollería industrial, las galletas, los snacks salados, los congelados, las bebidas alcohólicas, las salsas, etc. Hacer uso de productos desnatados e integrales. E introducir alimentos ricos en fibra como por ejemplo las legumbres, ya que ayudan a mejorar el tránsito intestinal. Desliza para conocer más alimentos que beneficiarán tu proceso de adelgazamiento.

Pescado azul

Contiene Omega 3, que ayuda a equilibrar los niveles de glucosa.

Perejil

Rico en vitamina C, hierro, calcio y antioxidantes.

Legumbres y cereales integrales

Tienen una alta concentración en fibra. Reducen la absorción de grasas y azúcares. Producen sensación de saciedad. Quitan el hambre.

Ajo y cebolla

Son ricos en principios antioxidantes. Reducen el colesterol y los triglicéridos. El ajo limpia los intestinos, depura la sangre…

Apio

Disminuye el ácido úrico y los residuos tóxicos, contiene mucha fibra. Ideal para acelerar el tránsito intestinal.

Aceite de oliva virgen

Reduce el azúcar en sangre y el colesterol malo.

Col y coliflor

Para depurar y desintoxicar el organismo. Contienen una elevada concentración de calcio y fibra, que mejorarán el tránsito intestinal y evitarán la hipertensión.

Los cítricos

Como la naranja, el limón, etc. Son una defensa contra los radicales libres. Regulan los niveles de glucosa en sangre y reducen la grasa corporal.

Control de las calorías

Es probable que tengamos el colesterol más alto de lo normal. Te recomendamos consumir Kolestol. Es un complemento alimenticio con Coenzima Q10 y levadura de arroz rojo, un remedio asiático de tradición milenaria que contiene Monacolina K. Esta mezcla de activos contribuirá a que mantengas normalizado el nivel de colesterol en sangre.

Evitar la sal

La sal es uno de los enemigos para aquell@s que quieren perder peso. Así pues, deberás eliminar o reducir las cantidades de sal en tus comidas, ya que su exceso provoca retención de líquidos y como consecuencia dificulta la tarea de perder peso.

¡3 consejos más!

Cenas ligeras

Todo lo que comas a partir de las ocho de la tarde a tu cuerpo le costará más de digerir y quemar. Por lo tanto, es importante que las cenas sean ligeras y con pocas calorías. “Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo” es una expresión conocida que define este hábito.

Ejercicio físico

Tener una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico es la perfecta combinación para poder ponerte en forma. Para realizar ejercicio físico puedes apuntarte al gimnasio, hacer running o bien aprovechar la época del año en la que estamos para practicar deportes de nieve como el esquí y el snowboard. Cuando realizamos una actividad física, nuestro sistema muscular tiene que trabajar al máximo. Y en este proceso hay dos minerales que nos pueden ayudar a cuidarnos: el magnesio y el potasio. Con MagnesK, contribuyes a reducir el cansancio y la fatiga, previenes calambres musculares y mantienes una función muscular normal. Algunos de los ejercicios más habituales para perder peso son, hacer sentadillas, las elevaciones traseras de piernas, abdominales, bailes, los burpees, etc.

Dormir ocho horas diarias

Dormir mal engorda. Reducir las horas de sueño provoca el descenso del nivel de leptina –hormona que segrega el tejido adiposo y provoca la sensación de saciedad- y aumenta las cantidades de grelina –hormona que provoca la sensación del hambre.

Empieza el 2019 con buen pie, empieza el 2019 con SaludBox.