Recientemente, el teletrabajo se ha convertido en un método cada vez más implementado para desarrollar la actividad laboral. No cabe duda de que este sistema ofrece grandes beneficios y ventajas tanto para el trabajador como para la empresa: mayor libertad de horarios, evita los desplazamientos, suele generar menor estrés, etc.

No obstante, a pesar de todos los aspectos positivos, es importante tener en cuenta algunos factores para que nuestra salud no se vea alterada.

Trabajar durante horas frente a una pantalla resulta perjudicial para la vista. Por ello, en esta ocasión, te ofrecemos los mejores tips sobre cómo cuidar la vista en tiempos de teletrabajo. ¡No te los pierdas!

Cuida tu vista durante el teletrabajo

Estas son las principales claves a las que has de prestar atención:

Mantén la pantalla a una distancia correcta

La pantalla del ordenador debe quedar a una distancia de 60 centímetros de los ojos aproximadamente.

¿Utilizas frecuentemente el móvil? En ese caso, la distancia deberá ser de unos 35 centímetros por debajo de los ojos.

Protégete de la luz azul

Seguro que has oído en numerosas ocasiones que la luz azul es perjudicial para nuestra vista. Cuando nuestro trabajo se desarrolla a través de un ordenador no nos queda más remedio que enfrentarnos a ello.

Por suerte, existen lentes con y sin graduación que bloquean la luz azul. Además, algunos dispositivos ofrecen filtros que permiten calibrar la opacidad de las pantallas. Esta última medida resulta muy útil por la noche o en habitaciones oscuras.

Descansa durante unos minutos

Establecer descansos cada 20 minutos aproximadamente te ayudará a cuidar la vista y también te permitirá despejarte un rato del trabajo.

Eso sí, durante esos descansos no cojas el móvil u otro dispositivo. Aprovecha ese tiempo para mirar el paisaje o realizar algunos estiramientos para teletrabajadores.

Cuida las horas de sueño

Dormir entre 7 u 8 horas hará que tus ojos se encuentren más descasados. Además de prestar atención al número de horas de descanso, es importante que el sueño sea de calidad.

La alimentación también importa

A pesar de que a priori pueda parecer algo irrelevante, ¡la alimentación también afecta a la vista!

El primer alimento en el que pensamos a la hora de cuidar nuestra vista son las zanahorias por su alto contenido en vitamina A, pero existen muchos otros. Debido a la sequedad que las pantallas provocan en los ojos, se recomienda consumir alimentos ricos en omega 3: pescado azul, aguacate, frutos secos, etc.

La suplementación se ha convertido en el aliado perfecto para proporcionar a nuestro organismo lo que necesita. Uculis es un complemento que te ayudará a mantener tu salud ocular en óptimas condiciones.

No te olvides de las revisiones

Si notas cansancio en la vista de forma constante o dolor de cabeza, quizá sea hora de realizar una revisión.

Puede que necesites llevar unas lentes durante el teletrabajo o bien cambiar la graduación de las que utilizas habitualmente.