Cómo ayuda la alimentación a la presión arterial

¿Sabes cómo ayuda la alimentación a la presión arterial? En esta ocasión te revelamos qué alimentos pueden empeorar los casos de hipertensión y cuáles son las claves para llevar un óptimo control.

Seguro que has oído en numerosas ocasiones que mantener una dieta sana y equilibrada es fundamental para nuestra salud. Lo cierto es que si abusamos de algunas comidas elaboradas a partir de ingredientes poco saludables no solo estaremos propiciando la aparición de sobrepeso, sino que repercutiremos de forma negativa a la presión arterial.

Qué es la hipertensión y cuáles son sus causas

La hipertensión (HTA) es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Normalmente, se eleva por algunos de los siguientes motivos:

  • Exceso de consumo de sal. Es la causa más conocida.
  • Abuso de tabaco.
  • Abuso de bebidas alcohólicas.
  • Sobrepeso y mantener una vida sedentaria.
  • Ingesta de algunos fármacos.
  • Consecuencia de algunas enfermedades endocrinas o renales.

No obstante, hay casos en los que ocurre sin causa previa conocida.

 El papel de la alimentación en la presión arterial

A través de la alimentación podemos mejorar la hipertensión. El método más sencillo de reducir la sal en la dieta es no añadir apenas este ingrediente a los platos que cocinemos.

Por otro lado, has de saber que algunos alimentos ya son de por sí ricos en sal. Ejemplo de ello son los platos precocinados, algunos quesos, el jamón cocido, las pizzas, las patatas fritas de paquete… Un truco para controlar este aspecto es consultar previamente el etiquetado.

¿La sal es necesaria para el organismo?

Aunque suele contar con mala fama, la sal es necesaria para el organismo. Además, no debes pasar por alto que juega un papel crucial en los deportistas que practican una actividad de resistencia. La clave está en consumirla en las dosis adecuadas.

La cantidad recomendada según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es no exceder los 5 gramos, es decir, lo que equivale a una cucharilla de café.

6 alimentos para regular la tensión

Te proporcionamos una lista de alimentos que te permitirán regular la presión arterial:

  1. Ajo. Posee propiedades terapéuticas. Tiene función de vasodilatador de los capilares y las arterias.
  2. Cebolla. Se recomienda su ingesta diaria cruda o cocida. Favorece la circulación.
  3. Aceite de oliva. Entra dentro de lo que denominamos “grasas saludables”. Añade unas 3 cucharadas a alguna de las comidas diarias.
  4. Apio. Contribuye a la eliminación de sodio a través de la orina. Puedes consumirlo en cremas, guisos, ensaladas e incluso zumos.
  5. Agua de coco. Gracias a su alto contenido en potasio y magnesio, tiene efecto cardioprotector. Refréscate a diario bebiendo un vaso de este agua.
  6. Alcachofa. Es un alimento muy diurético, por ello suele recomendarse en las dietas de pérdida de peso. Favorece la eliminación de líquidos y, por ende, disminuye la presión arterial.

Ahora ya sabes cómo la alimentación ayuda a la presión arterial. No olvides que una dieta saludable y variada contribuirá a mejorar tu calidad de vida en todos los sentidos.

Posts relacionados

Alimentación

Beneficios de las castañas

¿Conoces los beneficios de las castañas? Es fruto seco tan característico del otoño es uno de los mejores que podemos consumir.

A continuación, te presentamos cuáles

Leer más...