¿Cómo darle más volumen al pelo fino y escaso?                       ¡Te enseñamos unos trucos infalibles!

¿Cómo darle más volumen al pelo fino y escaso? ¡Te enseñamos unos trucos infalibles!

Tener un cabello con volumen es uno de los deseos de la mayoría de chicas con el pelo liso y con poca cantidad. En ocasiones, el cabello frágil o fino puede deberse a un mal uso de las herramientas como planchas o secadores, o por no tratarlo con los productos adecuados. Si es tu caso, no te preocupes, lucir una melena voluminosa y abundante es posible aunque no tengas una gran cantidad de cabello.

¡Que no cunda el pánico! Porque hay soluciones para todo. A continuación, te mostramos cómo dar volumen al pelo fino y escaso.

Utiliza el secador para dar volumen al pelo

Una técnica que no falla es usar tu secador y secarte el pelo con la cabeza hacia abajo. Es algo muy sencillo, que no te llevará apenas tiempo y que a menudo se olvida. Para que el efecto dure mucho más tiempo, lo que debes hacer es aguantar la postura hasta que el pelo esté totalmente seco, si está húmedo, de nuevo volverá a caerse y esto no es lo que necesitamos. 

Perfecciona el cepillado

Una pequeña observación sobre un problema común: a todas se nos rompe el pelo, pero disminuyendo este problema, tu pelo tendrá más volumen. Es importante tratar tu pelo con delicadeza para evitar que se rompa, aunque a todas nos pasa un poco al peinarlo. ¡Es normal!

Separa el cabello desde la nuca en dos partes y separa pequeños mechones para cepillarlos uno a uno. Empieza el cepillado por las puntas y sube poco a poco hasta la raíz. ¡Así de fácil!

Duerme tranquila, pero nunca aplastes tu pelo

Un consejo no muy conocido y que ha funcionado siempre de maravilla: antes de irte a dormir recoge tu pelo con una goma elástica ancha que no apriete demasiado. Evitarás la electricidad estática y el estrés en tu pelo provocado por la almohada durante 8 horas. 

Looks que me favorecen en primavera

Looks que me favorecen en primavera

Looks que me favorecen en primavera

La primavera ha llegado y con ella el cambio de armario. Es hora de dejar atrás la ropa de invierno y empezar a disfrutar de los colores y de los looks idóneos para esta primavera 2019. A continuación, SaludBox Labs te ofrece unos consejos para que te sientas bien contigo mismo en esta época del año tan bonita.

Pero… ¿qué puedo hacer para que la primavera me favorezca?

A continuación os desvelamos algunos looks para estar radiante esta primavera.

Combinar blazer y cinturón

Esta tendencia la empezaron las celebrities. Es recomendable vestir con las americanas oversize, ya que estilizan tu cuerpo y además, conseguirás un look casual pero formal.

Colores de moda para esta primavera
Los tonos pastel, los colores fluorescentes, los camel…
Cazadora tejana
Es la chaqueta por excelencia de la primavera. Combínala con prendas ajustadas.
Animal Print
Es el estampado por excelencia de este 2019.
Pantalones de tiro alto

Si combinas un pantalón ancho de tiro alto con una camisa básica conseguirás un look cómodo y elegante. Este tipo de pantalones estilizan las piernas.

Faldas tejanas
Te salvarán de cualquier apuro. Una tejana, tanto con una blusa como con una sudadera, te combinará perfecto.
El negro estiliza
Ante la duda, viste de negro. Este color estiliza la figura. Un jersey negro con unos pantalones pitillo y un cinturón plateado te servirán para cualquier ocasión.
Las rayas
Combina, por ejemplo, un jersey de rayas con unos tejanos.
Diviértete con tu ropa
Que tu ropa hable de ti.

Es importante sentirte bien contigo mismo para poder disfrutar de tu cuerpo y de todos los looks de esta primavera 2019. SaludBox Labs te ofrece un plus de belleza con Beauty. Un complemento alimenticio, en forma de gominola, hecho a base de colágeno, vitamina C, coenzima Q10, vitamina E y vitamina A. Éstas retrasan los síntomas de envejecimiento, ayudan a incrementar la elasticidad de la piel, contribuyen a mejorar la energía celular, actúan como antioxidante del ADN, tienen un efecto anticaída del cabello y fortalecen las uñas.

¿Quieres rejuvenecer tu piel? Prueba Beauty.

¿Cómo enamorar a alguien?

¿Cómo enamorar a alguien?

¿Cómo enamorar a alguien?

 ¿Te gusta alguien y no sabes qué hacer para que se fije en ti? A continuación, te mostramos algunos consejos que enamorarán a esa persona especial.

Existen varias teorías para enamorar. Madeleine Mason, experta en inteligencia emocional, asegura que para obtener el éxito en el intento de enamorar a alguien debes…

Causar buena impresión

Inevitablemente, cuando conocemos a alguien generamos una imagen de ella. La primera impresión es importante. Por ello, debemos esforzarnos y mostrar lo mejor de nosotros. Una actitud optimista, alegre, humilde… ayudará a que ésta sea buena. Debemos cuidar detalles como el tono de voz, las palabras que usamos, los gestos, etc.

La primera cita debe ser casual

Es recomendable un entorno informal y distendido. La razón es porque la importancia debe recaer sobre las personas y no el lugar.

No intentes hacerte el/la interesante

Los temas de conversación y preguntas que hagas a la otra persona deben ser sinceras. No finjas mostrar interés por cosas banales. Debes dejarte conocer. Es interesante conocer sus costumbres, gustos, experiencias…

Reír
Haz que se ría, que se divierta contigo te hará ganar puntos.
Déjate conocer de verdad

Sé tú mismo. La empatía y confianza fomentan el vínculo entre los dos.

Contacto físico

Tener un contacto físico esporádico y casual hace que la otra persona perciba la atracción. No se trata de tocar por tocar.

Responder

Si recibes un mensaje especial debes responderlo en un margen de 12 horas. Encuentra el equilibrio en tus palabras, no se puede transmitir desesperación.

La psicología inversa es un método para enamorar

Algunos expertos afirman que la psicología inversa es un método para enamorar. Se define como tal, la técnica mental de persuasión que consiste en influir para que una persona haga lo que quieres pidiendo lo contrario.
Según Víctor Frankl, psicólogo y fundador de la logoterapia, afirma que la psicología inversa funciona con personas frías y poco receptivas en luchar por lo que quieren. Dicha psicología consiste en camuflar el interés real con actitudes contrarias para generar un estímulo de acercamiento. Cabe destacar que esta técnica no funciona sin una atracción previa.

Jack Schafer, profesor de psicología y ex trabajador del FBI, afirma que cometer errores genera confianza. Schafer cometía errores el primer día de clase intencionadamente para que los alumnos le corrigieran. El profesor, aceptando el error, fomentaba la confianza y la libertad de expresión.
Equivocarse nos hace humanos. Así pues, dicho autor considera que la preocupación por el otro es fundamental para fortalecer la relación. Además, debemos mostrar un apoyo incondicional sin perder nuestra propia opinión.

¿Qué debo hacer para enamorar a alguien?

  • Sé la mejor versión de ti.
  • Lucha por lo que quieres.
  • Si cambias, que solo sea por ti.
  • Cuida tu cuerpo.
  • Huele bien. El olor es un matiz que te aportará valor.
  • Siéntete seguro.
  • Sé buen amigo.
  • Comparte momentos.
  • Déjate conocer.
  • Busca intereses comunes.
  • No finjas ser quien no eres.
  • No cohibas a la otra persona. No juzgues.
  • Busca el contacto físico causal.
  • Sé sincero. La verdad acerca a las personas.
  • Demuéstrale que te importa.
  • Ten conversaciones interesantes.
  • Haz que se sienta cómod@ contigo.
  • Declárale tu amor. No debes tener miedo a la calabazas.

 Es importante no olvidar que para enamorar a alguien, antes debemos querernos a nosotros mismos y sentirnos a gusto con nuestro cuerpo. Es por ello que SaludBox Labs ofrece un plus de belleza con Beauty. Un complemento alimenticio a base de colágeno, vitamina C, Coenzima Q10, vitamina E y vitamina A. Retrasa los síntomas del envejecimiento, ayuda a incrementar la elasticidad de la piel, contribuye a mejorar la energía celular, actúa como antioxidante del ADN, tiene un efecto anticaída del cabello y fortalece las uñas.

¿Cómo te has sentido cuando la persona a la que amabas no sentía lo mismo por ti?

¿Cómo puedo envejecer más lento?

¿Cómo puedo envejecer más lento?

¿Cómo puedo envejecer más lento?

La ciencia afirma que es a partir de los 30 años cuando empezamos a envejecer. A esta edad comienza a deteriorarse el programa genético y cambia la fisonomía. Ganamos peso, cambia nuestro patrón de sueño, perdemos memoria, etc. Pero no te asustes, aquí tienes algunos trucos para detener este proceso.

Cumplir años es motivo de celebración pero llega una edad en la que más que alegría, lo que sentimos es miedo. No queremos envejecer, lo que querríamos es tener la pócima de la eterna juventud.

Estudiar más retrasa el envejecimiento

Una investigación realizada por la Fundación Británica del Corazón y el Consejo de Investigaciones Médicas (MRC) de Reino Unido, revela que “las personas con menos cualificación académica envejecen más rápido”.

La clave está en los telómeros, que son los extremos de los cromosomas. Las personas con menor nivel de estudios los tienen más cortos. Después de descartar factores como la edad, el género, el colesterol o el tabaco, observaron que tener un nivel de educación bajo estaba relacionado con tener telómeros más cortos. No obstante, ni el nivel de ingresos económicos ni el tipo de empleo afectaban al envejecimiento celular. Los primeros años de vida, cuando recibimos los estudios obligatorios, son cruciales.

Puede que esta teoría también sea cierta, porque las personas que están más preparadas afrontan mejor los retos y se enfrentan con más calma y serenidad al estrés y a los problemas.

Tener una dieta rica en frutas y verduras, hacer ejercicio físico con frecuencia y mantener una actividad mental activa también hace que envejezcamos más despacio.

¿Por qué envejecen antes unas personas que otras?

Esto no depende solo de la genética. Un estudio realizado por la Escuela Universitaria de Medicina de Duke (EEUU) responde a esta pregunta. Envejecer más rápido depende de una serie de factores como el colesterol, la presión sanguínea, el índice de masa corporal, el estado del sistema inmunitario, la longitud de los telómeros, etc. Los resultados de este estudio revelaron que la mayoría de personas envejecen un año biológico por cada año cronológico. Pero, había otras personas que envejecían tres veces más rápido que los demás (tres años biológicos por cada año vivido). Sus consecuencias eran un peor aspecto físico, una capacidad intelectual más baja, mayor riesgo de desarrollar enfermedades, etc.

Este estudio es solo el principio. Descubrir las causas de este envejecimiento acelerado debe servirnos para poder encontrar la manera de ralentizarlo. Quién sabe si en algún momento mantenernos jóvenes durante toda nuestra vida será lo normal. Hasta que llegue ese momento, en SaludBox Labs te proponemos este complemento alimenticio: Beauty

Son unas gominolas saludables que retrasan el envejecimiento, la caída del cabello y el debilitamiento de las uñas. Además ayudan a incrementar la elasticidad de la piel. Si quieres rejuvenecer tu piel usa Beauty. Este complemento alimenticio está compuesto a base de Colágeno (incrementa la elasticidad y retrasa el envejecimiento celular), Vitamina C (se precisa para la formación de colágeno y la reparación tisular), Coenzima Q10 (antioxidante que mejora la energía celular), Vitamina E (actúa como antioxidante del ADN) y Vitamina A (mantiene y repara la vitalidad de la piel).

Y tú, ¿crees que merece la pena vivir durante toda la eternidad?

Blue Monday ¿Cómo superar el peor día del año?

Blue Monday ¿Cómo superar el peor día del año?

Blue Monday ¿Cómo superar el peor día del año?

Hoy, 21 de enero, es Blue Monday. Cliff Arnall, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), designó en 2005 al tercer lunes de enero como el día más deprimente del año.

Esta fecha fue ideada para promover una campaña publicitaria de una compañía de viajesSky Travel– ya disuelta. Arnall realizó esta investigación porque quería “analizar cuándo la gente reservaba las vacaciones”. Para ello, creó una fórmula matemática que considera los siguientes factores:

El clima
En esta época del año predomina el frío y la oscuridad.
La cuesta de enero

Después de las compras de Navidad nos quedan algunas deudas y/o facturas a pagar. Arnall consideró el nivel de deuda (la diferencia entre la deuda acumulada y nuestra capacidad de pago).

El tiempo pasado desde la Navidad

Sentimos mucha nostalgia por volver a compartir momentos con la familia y poder disfrutar de las vacaciones durante más tiempo.

Los propósitos de Año Nuevo
Que ya han fracasado.
Nivel bajo de motivación
Además de la necesidad de tomar medidas correctoras.

Matemáticamente, Arnall expresó esta ecuación de la siguiente manera [W+(D-d)] x TQ/M x NA. La W es “weather” (tiempo climatológico), la D es “debt” (deudas adquiridas en Navidad), la d es “monthly salary” (salario mensual) multiplicado por el tiempo transcurrido desde la Navidad (T, “time since Christmas”) y la frustración por haber fallado en los propósitos de Año Nuevo (Q, “time since fail”). El resultado de todo lo anterior se divide entre el bajo nivel motivacional (m, “low motivation level”) y la necesidad de actuar (NA, “need to take action”). 

No obstante, se trata de una pseudociencia. Los científicos han ridiculizado y desacreditado esta fórmula ya que se trata de un estudio que no cumple con un método científico.

Esta fecha, que con el paso del tiempo se ha convertido en una celebración, ha sido muy criticada por su clara vertiente comercial. Los comercios aprovechan este día para lanzar promociones especiales, invertir en publicidad, etc. Xavi Savin, psicólogo y coaching, afirma que el éxito del Blue Monday está más relacionado con su uso para campañas publicitarias que con su rigurosidad”.

¿Cómo superar el Blue Monday?

En SaludBox Labs creemos que las emociones de las personas no son resultado de una fórmula matemática. Así que está en tus manos que el “día más deprimente del año” se convierta en un buen día. ¿Cómo?

Si lo que necesitas es un plus de energía te recomendamos Vitimax

Se trata de un complemento alimenticio que mejorará tu rendimiento físico, el sistema inmunitario y estabilizará el sistema nervioso. Un combinado de vitaminas que te ayudará a afrontar los días con más vitalidad. Además, es el único que lleva glutamina: un aminoácido que segregan los músculos y que defiende tu organismo a la vez que aporta energía.

Date un capricho Beauty

Sentirse bien con uno mismo influye en nuestro estado de ánimo. En días grises, lo mejor que podemos hacer es darles color, ponernos guap@s, innovar en nuestro estilo e incluso con nuestro peinado.

No te rindas, el año acaba de empezar
Aún te quedan 344 días para que éste termine. Es tiempo suficiente para cumplir todos esos propósitos de Año Nuevo que tienes en mente. El estrés a veces nos bloquea, por eso es importante que sepamos gestionarlo. Ejercicios como el yoga, la meditación o el deporte conseguirán reducir los niveles de ansiedad y estrés. Sentirte relajado te ayudará a no dejar de lado tus objetivos.
Date una alegría con tu pareja

El trabajo, las inquietudes, los miedos, las responsabilidades, etc. Nos absorben y a veces ni siquiera nos damos cuenta. Date un respiro y disfruta de las relaciones íntimas con tu pareja gracias a SaludBox Amore. Que ayuda a mantener la libido en ambos sexos gracias a uno de sus componentes principales: la maca andina, una poderosa raíz afrodisiaca.

Con SaludBox Labs no hay excusas… ¡olvídate del Blue Monday!

Ser positiv@ alarga la esperanza de vida

Ser positiv@ alarga la esperanza de vida

Ser positiv@ alarga la esperanza de vida

Existen diversos estudios que avalan que el optimismo alarga la vida. Un estudio del Instituto de Salud Mental GGZ Delfland en Delft (Holanda) indica que el pensamiento positivo reduce un 50% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en las personas mayores. También, fortalece el sistema inmune potenciando la creatividad, concentración, serenidad….

Una investigación realizada por 8 psicólogos de la Universidad de Yale (en Estados Unidos), liderado por la doctora Becca Levy, concluyó que las personas positivas tienen más años de vida. Aquellos individuos que pensaron en positivo, lograron vivir hasta 7 años más. Afirman que una actitud optimista es tan importante como dejar de fumar, no beber alcohol, tener el colesterol bajo…

Algunos de los beneficios de una persona positiva son…

 

Reduce el estrés
Tomarse las cosas con calma, serenidad y filosofía es una de las principales claves para poder llegar a todo sin tener que sufrir estrés. Éste a veces consigue bloquearnos y nos genera una sensación negativa que provoca malestar.
Disminuye las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas

Un estudio realizado durante 10 años, a 1.603 hombres con una edad media de 61 años, detectó que los hombres pesimistas tienen un 50% más de probabilidades de padecer enfermedades de cardíacas.

Calidad de vida

Pensar en positivo es un estilo de vida cargado de oportunidades. Pensar en negativo limita y produce malestar. Los pensamientos tienen consecuencias en nuestra mente, cuerpo y vida.

Previene la inflamación de los órganos y las arterias

Un grupo de científicos analizó las expectativas de futuro de 616 personas con una presión arterial normal. Se hizo durante 4 años para corroborar que aquellas que tenían pensamientos pesimistas tenían tres veces más posibilidad de sufrir hipertensión.

Reduce la probabilidad de sufrir alzhéimer o demencia

Sustituir ideas negativas por positivas reduce las ideas irracionales. Las personas mayores optimistas ante la vejez tienen menos posibilidades de sufrir dichas enfermedades.

Existe un vínculo esencial entre las ganas de vivir de una persona y su longevidad.

El filósofo y científico John Baines afirmó que “el primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cerca”. Esta actitud influye sobre el sistema inmunológico, la autoestima y la motivación del individuo.

Así pues, según Martín Seligman- padre de la Psicología Positiva- los tratamientos psicológicos deberían centrarse en las fortalezas y emociones positivas del paciente, en vez de los problemas y preocupaciones.

Consejos para ser positivo:

Elimina el estrés de tu vida

tu mente tiene el poder de calmar tu cuerpo. Elimina aquellos estímulos que generen en ti un exceso de estrés. También, puedes ayudarte de complementos alimenticios que reducen los niveles de ansiedad. Es el caso de ByeStres; unos chicles saludables que contienen triptófano (ayuda a recuperar la situación normal de bienestar), scutellaria lateriflora (tiene capacidad ansiolítica) y melisa officinalis (tiene un efecto relajante). Éstos ayudan a vivir el día a día sin estrés.

Visualízalo

Y lo tendrás. Visualizarlo es el primer paso para conseguirlo. Si crees en ello y lo visualizas es más probable que consigas tus objetivos. Es aconsejable practicar la meditación.

Meditar

Hace consciente al individuo de la conexión que existe entre la mente, el cuerpo y el alma. La meditación permite reducir los niveles de estrés y mejorar las emociones del individuo.

Hacer ejercicio físico

El deporte es sano para el cuerpo y para la mente. Éste nos permite desahogarnos de todo el estrés acumulado. También favorece la salud de nuestros huesos y músculos.

La gratitud

Dar las gracias por todo lo bueno que tenemos nos hace conscientes de ello y fomenta una actitud positiva.

Siéntete bien contigo mismo

Convéncete de que eres capaz de conseguir todo lo que te propongas. Sentirte bien con tu físico ayuda a tener pensamientos optimistas. El día que te sientes atractiv@ ves el mundo con buenos ojos. Puedes ponerte en forma haciendo deporte, teniendo una dieta saludable, vistiendo de la forma que más te favorezca y, si necesitas un plus de ayuda, puedes tomar Beauty de SaludBox. Es un complemento alimenticio que mediante sus propiedades (colágeno, vitamina C, coenzima Q10, vitamina E y vitamina A) retrasa los síntomas de envejecimiento, incrementa la elasticidad de la piel, mejora la energía celular y actúa como antioxidante del ADN. Beauty son unas gominolas funcionales con un plus de belleza.

Compartir

Tanto lo bueno como lo malo. Las penas compartidas son menos penas y las alegrías se multiplican. El ser humano es sociable y necesita sentirse rodeado de las personas que le quieren y con las que comparte su vida. Compartir es vivir.

Con SaludBox piensa bien… y acertarás.