¿Sabes por qué aparecen las aftas bucales? A pesar de que esta alteración no suele ser grave, puede interferir de forma negativa en nuestra vida diaria, ya que resultan muy molestas. De hecho, en ocasiones, no nos permiten comer, beber e incluso hablar sin sentir dolor.

A continuación te mostramos de qué se trata esta afección, cuáles son los principales motivos de su aparición y cómo combatirla.

Qué es una afta bucal

Las aftas son úlceras que suelen darse en la superficie mucosa de la cavidad oral, es decir, tienden a aparecer en encías, interior de las mejillas o la lengua. También se le conoce con el nombre de llaga.

Puede que se produzca una sola o varios grupos. En este último caso nuestra calidad de vida se vería afectada de forma considerable.

Por qué aparecen aftas bucales

Los motivos por los que aparecen las aftas bucales son muy variados:

  • Ortodoncia o prótesis dentales. Cuando estamos bajo un tratamiento de ortodoncia o llevamos una prótesis dental es normal que se produzcan llagas debido al roce de estos dispositivos.
  • Limpieza dental incorrecta. Los cepillos dentales muy duros pueden resultar agresivos y provocar esta afección.
  • Genética. Hay personas que tienen predisposición genética a sufrir este tipo de úlceras en la boca.
  • Infección viral.
  • Mala alimentación. Mantener una alimentación incorrecta puede provocar aftas bucales. Estas suelen aparecer cuando hay una carencia de vitaminas, minerales, hierro y ácido fólico.
  • Cambios hormonales. Las mujeres suelen padecer de ello durante el ciclo menstrual.
  • Tener alergias a ciertos alimentos como el chocolate o frutos secos.
  • También se da con frecuencia en personas fumadoras.

Cómo combatirlas

Normalmente, las llagas tienden a desaparecer solas tras una semana aproximadamente. No obstante, es importante que llevemos a cabo ciertas recomendaciones para acelerar el proceso:

  • Evita tomar comidas picantes, calientes o con mucho condimento.
  • No se recomienda tampoco la ingesta de alimentos ácidos como limones y otros cítricos.
  • Realizar enjuagues bucales con agua y sal. Evita los productos de enjuague que incluyan alcohol.
  • Mantener buenos niveles en vitaminas, minerales, hierro y ácido fólico. Esto se consigue a través de una dieta equilibrada.
  • Asegúrate cada día de realizar una correcta higiene bucodental.

¿Conoces Bocaft? Se trata de una serie de comprimidos a base de ácido hialurónico y zinc que se encargan de aliviar las molestias y regenerar la mucosa.

Por supuesto, si las aftas se dan de forma frecuente, no olvides acudir al odontólogo para que examine tu caso y pueda recetar algún antiinflamatorio tópico.